Hola! Gracias por visitar el Blog de Dilibox! Hoy queremos hablarte de qué haremos una vez preparado el pedido.
Será el momento de llevarlo a la zona de expedición para ponerlo en ruta. En esta parte del proceso de logística es muy importante la organización del transporte ya que una falta de sincronización puede provocar un retraso.
¿Cómo elegir al transportista ideal para los envíos?
El escoger a la empresa que se encargará de hacer llegar los productos a las personas es un punto que puede hacer que obtengamos menos o más ganancias, por lo que es muy importante.
Debes tener en cuenta que al escoger a la empresa transportista, las tareas que se realizan en el momento de la expedición son:
Planificar la llegada del transporte.
Revisar la mercancía que se va a enviar.
Etiquetar el envío.
Elaborar el documento de carga.
Obtener la firma de entrega.
A la hora de elegir tipo de servicio son:
Características de los artículos a transportar.
Ámbito geográfico de la entrega.
Plazo de entrega.
Trazabilidad de los envíos.
Servicios de valor añadido.
Costo
El costo de cada envío puede correr a tu cuenta si ofreces envíos gratuitos como a cuenta del cliente si ofreces una tasa regular. De cualquier manera, es conveniente buscar una empresa que ofrezca los precios más bajos y que tenga un índice de incidencias muy reducido.
Transporte (tipos de empresas)
Para un e-commerce existen diferentes tipos de empresa que pueden prestar servicios de envíos.
Empresas de envíos nacionales: quizás las empresas con las que más trabajarás son las que ofrecen envíos a todo el país por tasas fijas..
Empresas de envíos internacionales: las empresas con servicios de envíos internacionales están presentes en varios países (ejemplo: DHL) y harán llegar tus productos a cualquier país por una tasa que se adapta a la complejidad del envío.
Empresas de envíos urgentes: estas empresas realizan los envíos muy rápidamente, usualmente en un día el cliente tendrá el producto en sus manos… Por un cargo extra por concepto de urgencia.
Empresas de envíos especiales: si tu producto requiere refrigeración, el mantenerse caliente o es muy grande debes conseguir una empresa de encomiendas que se adapte a estos servicios especiales como ofrece UPS.
ENVIOS:
Desde el punto de vista geográfico, origen y destino de los envíos, podemos distinguir los siguientes tipos:
Locales: con origen y destino en la misma localidad. Los más rápidos y económicos.
Interior: con origen y destino en la misma provincia.
Envíos internacionales: En este caso, debes de tener en cuenta las restricciones legales a la importación de ciertos tipos de mercancías que fijan algunos países, así como la documentación que debe acompañar al envío y las tasas, impuestos y aranceles..
¿Cómo evaluar el servicio del trasporte?
A la hora de evaluar el servicio prestado por el proveedor de distribución, hay varios aspectos a considerar:
Plazo de servicio: número de días transcurridos desde que el transportista recoge la mercancía en nuestro almacén hasta que la entrega al cliente.
Calidad de servicio: Número de envíos perdidos o dañados sobre el total de envíos realizados.
Coste promedio por envío: Permite comprobar si el coste se mantiene en línea con lo estimado o presupuestado.
Reclamaciones de clientes: Se trata ahora de medir las reclamaciones de clientes relativas a temas de transporte y entrega de envíos en relación con los envíos realizados.
RASTREO DEL PAQUETE EN TIEMPO REAL (TECNOLOGÍA)
Puede que la empresa tenga un servicio de trazabilidad ¿pero este servicio es solo interno y de uso exclusivo para la empresa de envíos? Escoge aquella empresa de logística de envíos que tenga un servicio de rastreo de paquetes por medio de código o datos para iniciar sesión en la plataforma de la empresa y que así pueda rastrear su paquete.
El que también puedas rastrear el envío te hará ser un e-Commerce de calidad, puesto que puedes programar correos que avisen al cliente cuando el envío ha llegado a su ciudad y está a punto de ser entregado en su puerta.
ATENCIÓN AL CLIENTE
Es de extrema importancia que la calidad del servicio al cliente de la empresa de envíos con la que trabajes sea buena. Muchas veces el cliente se lleva un mal rato con una empresa de envíos y este problema empaña incluso a una e-commerce que decidió contratar a dicha empresa para su logística de envíos, así que es necesario que los empleados de dicha empresa cuenten con características como:
Excelente trato al cliente.
Múltiples vías de comunicación (personal, llamada telefónica, redes sociales y mensajería).
Que estén capacitados a la hora de rastrear por medio de la trazabilidad cualquier envío.
Los consumidores exigen más de todos los lugares donde compran en línea. Tener un socio logístico de comercio electrónico sólido puede maximizar la eficiencia, reducir los costos de envío y brindar una excelente experiencia al cliente.
Si deseas cotizar nuestros servicios no dudes en contactarnos!
Para solicitar una COTIZACIÓN, haz CLIC AQUI.
Comments