Hola! Gracias por visitar el Blog de Dilibox!
Hoy queremos brindarte unos consejos super útiles, para que tus clientes queden satisfechos y agradecidos con los envíos de sus compras, lo mejor que puedes hacer es aclarar en tu web todas las políticas y términos referidos al proceso de envío.
POLÍTICAS DE ENVÍO EN LA WEB
Aclarar las políticas de envío de tu tienda virtual te evitará muchos problemas y confusiones con los clientes, además de atraer más ventas. Estas son las políticas de envío posibles a establecer en el e-commerce:
GASTOS DE ENVÍO
La política de gastos de envío de una página web es una pieza clave en la estrategia porque afecta directamente a la experiencia de compra.
Envío totalmente gratuito: si estableces que el envío de tu producto físico es totalmente gratuito atraerás muchas ventas, sin embargo, asegúrate que el costo del producto en cuestión cubre los gastos de envío, de lo contrario el negocio no podrá generar ganancias a la larga.
Tarifa plana: el establecer un costo fijo por concepto de envío es una solución acertada casi siempre.
Gastos de envío gratis a partir de una cantidad de compra mínima: para que el cliente no se lleve solo un producto, sino que se sienta tentado a obtener un envío gratis y compre uno o dos más es conveniente hacer promociones de tipo “si compras 4 productos el envío es gratis” o “a partir de los $50 en productos el envío te sale gratis”, asegurándote así una buena ganancia que cubra el envío.
Modelo de suscripción o gastos de envío en función del plazo de entrega: con un envío de suscripción el cliente podrá obtener el producto cada cierto día del mes o semana en su hogar a cambio de un pago normalmente mensual. Ahora, en el caso de los gastos de envío en función a tiempo de entrega el cliente decide si quiere el producto para el día siguiente(con un importante recargo en el precio de envío) o un envío tradicional de hasta 5 o 7 días.
Gastos de envío en función del peso/volumen del pedido: Esta es la estrategia más estandarizada.
GESTIÓN DE PEDIDOS
La gestión de los pedidos determinará la tasa de conversión de tu tienda online. Esta gestión entra en juego apenas el cliente compra algún producto y determina el tipo de producto, dirección del cliente, método de envío, reducir en el stock en función al número de productos comprados, etc.
Inacat: es un software que puede ayudarte a consultar la información de productos y clientes asignados a dichos productos, crear catálogo de productos dinámicos para PC o móvil, gestionar el stock en existencia y muchas otras funciones de cara a la gestión de los pedidos.
Pick Up: El cliente hace el pedido online y la tienda seleccionada para recoger el pedido. El método de compra pick up reduce los costes de envío, aporta flexibilidad a los consumidores que pueden recoger su pedido dónde y cuándo quieran.
Es una estrategia omnicanal que supone una gran ventaja ya que puede producirse otra venta cuando el cliente visita la tienda e incrementa el tráfico.
Además, el pedido puede prepararse inmediatamente y entregar en tiempo récord esto es valor añadido para el cliente. Pero requiere sincronizar los stocks de las tiendas físicas con el e-commerce.
Existen dos formas de pago para esta opción de compra:
El cliente hace su pedido online y lo recoge y paga en la tienda, esto es una reserva del producto. En este caso, se elimina la barrera del pago online y se incrementa la confianza y seguridad en la compra. Incluso en ocasiones, el cliente puede ver y tocar el producto antes de cerrar la compra y hasta cambiar de opinión. Es el modelo más beneficioso para el consumidor, pero el comercio online tendrá que asumir un porcentaje elevado de usuarios que finalmente no van a recoger el pedido a la tienda.
El cliente paga el pedido online y lo recoge en la tienda, se incrementa la confianza y seguridad en la compra. Incluso en ocasiones, el cliente puede ver y tocar el producto antes de cerrar la compra y hasta cambiar de opinión. Es el modelo más beneficioso para el consumidor, pero el comercio online tendrá que asumir un porcentaje elevado de usuarios que finalmente no van a recoger el pedido a la tienda.
Para solicitar una COTIZACIÓN, haz CLIC AQUI.
Comments